Promover la misión institucional a través de: en sus egresados las competencias, habilidades y aptitudes para dirigir la investigación, innovación y desarrollo en la academia, gobierno, industria, servicios profesionales y fundaciones relacionadas a la investigación.
Fomentar el desarrollo de la economía nacional, en su realidad globalizada, mediante la incorporación de la capacidad de sus egresados para la generación de conocimiento de frontera y su aplicación en nuevas tecnologías de alto impacto en las ciencias de la salud, la química y la biología.
Tener reconocimiento internacional, por la calidad de sus estudiantes e investigadores y su movilidad, así como la incorporación de alumnos de otros países e investigadores, que buscan la excelencia en la investigación, innovación y desarrollo.
El programa de posgrado en Ciencias Quimicobiológicas provee la formación y entrenamiento de posgrado y posdoctorado de frontera, en las ciencias de la salud, química y biología, con un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario, formando a las nuevas generaciones de científicos capaces de dirigir investigación innovadora y transformarla en información, recursos o herramientas útiles para mejorar la salud y el medio ambiente de la sociedad en general.
La Maestría en Ciencias Quimicobiológicas tiene como objetivo formar recursos humanos de alto nivel en un ambiente multidisciplinario, capaces de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas de las áreas química y biológica, así como de desarrollar investigación científica con ética, responsabilidad y compromiso. Además, fomentar las interacciones con instituciones tanto nacionales como internacionales, así como con los diferentes sectores de nuestra sociedad, que redunden en la publicación de artículos científicos de alto impacto y contribuyan al desarrollo del país.