Proyectos

Ciencia de Frontera CONAHCyT:

Efecto de la diabetes tipo 2 en la respuesta de linfocitos T, el perfil de anticuerpos y el perfil de vesículas extracelulares en individuos con tuberculosis latente o tuberculosis activa. Dra. Isabel Wong Baeza.

Estudio de la proteína Von Hippel Lindau (pVHL) como un blanco terapéutico, en un modelo múrido de diabetes tipo 2. Dr. Mario Eugenio Cancino Diaz. Proyectos Multidiciplinarios SIP, IPN.

Evaluación del efecto de (-)-epicatequina en el proceso de fibro-adipogénesis en el músculo de un modelo murino con distrofia muscular. Dra. Blanca Estela García Pérez y Dra. Shantal L. Baltierra Uribe Evaluación preclínica de moléculas con actividad leishmanicida y estudio de su mecanismo de acción. Dra. Luvia Enid Sánchez Torres.

Análisis del potencial reposicionamiento terapéutico del ácido valproico como modulador de la activación del mastocito en enfermedades crónicas. Dr. Rommel Chacón Salinas, Dr. Sergio Estrada Parra.

Estudio de la función de VHL-HIF y sus repercusiones sobre IL-17 en el modelo de encafalomielitis autoinmune experimental. Dra. Sandra Rodriguez Martínez.

Proyectos Innovación SIP-IPN

Caracterización del uso de péptidos como terapéuticos anti-inflamatorios en un modelo de encefalomielitis experimental autoinmune . Dra. Sandra Rodriguez Martínez

Optimización y evaluación de las propiedades biológicas de un modelo de andamio 3D basado en compósitos con potencial en la ingeniería de tejido óseo. Dra. Blanca Estela García Pérez

Análisis de la seguridad de dos candidatos vacunales en tuberculosis asociada a diabetes. Dr.Rommel Chacón Salinas

Proyectos en Redes, SIP-IPN

Desarrollo de novedosas estrategias para el tratamiento de cáncer. Dra. Blanca Estela García Pérez y Dr. Mario Eugenio Cancino Díaz.