La vinculación se promueve por el desarrollo de actividades conjuntas con Instituciones nacionales e internacionales ya sea a través de convenios o gestión directa. La vinculación por gestión directa se apoya con los convenios vigentes entre el IPN y diversas Universidades nacionales y extranjeras. Existen diversos mecanismos de vinculación ya sea a través de la Secretaria de Investigación y Posgrado del IPN (SIP-IPN) o de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) del IPN.
La DRI es la dependencia encargada de impulsar la política de internacionalización para incorporar una dimensión internacional en las funciones de docencia, investigación y extensión del Instituto Politécnico Nacional. Es responsable de fomentar, en coordinación con las diversas instancias del IPN, el desarrollo de actividades académicas de cooperación e internacionalización entre el IPN y otras organizaciones educativas y científicas del país y del extranjero.
Entre estas actividades se encuentran la movilidad académica de estudiantes e investigadores y el desarrollo de proyectos de investigación en colaboración con otras Universidades de país y del extranjero.
Profesores del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Alimentos (NAB) desarrollan o han desarrollado proyectos vinculados con instituciones nacionales como CONACYT, UAM, UNAM, UAEM, Hospital Juárez de México, SSA; Hospital de Cardiología, SSA. Los estudiantes del programa se han visto beneficiados con la movilidad académica a diversas Universidades del extranjero como: University of Guelph, Canadá; Universidad de Granada, España; National Laboratory of Energy and Geology, Portugal; Universidad de Vigo, España, Center for Non-Thermal Processing of Food. USA; Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; Universidad de Antofogasta, Chile; Universidad Autónoma de Madrid, España; Universidad de Arizona, USA.