Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Biotecnología alimentaria y compuestos funcionales aplicados en el área de la salud

En esta LGAC se determina qué compuesto o tipo de compuestos presentes en los alimentos son responsables del efecto benéfico en la salud, como: compuestos antioxidantes en el estrés oxidativo, capacidad hipoglucemiante, efecto anti-obesidad y anti-inflamatorio.

En esta línea, también se incluye el estudio de diversos pigmentos de origen vegetal y microbiano, aplicados a los alimentos y su potencialidad de sustituir colorantes sintéticos. Un aspecto importante en esta línea, es el estudio de las propiedades probióticas de microorganismos que puedan ser utilizados en alimentos de base no láctea.

Profesores Participantes:

  • Dra. Alicia Ortiz Moreno
  • Dra. Liliana Morales Barrera
  • Dra. Rosa Martha Pérez Gutiérrez

Caracterización física y química de alimentos

En esta LGAC se estudia el uso de técnicas quimiométricas y análisis multivariable para la detección de adulterantes, determinación del origen e inocuidad de alimentos y bebidas.

Se caracterizan diversos productos vegetales nacionales para conocer su contenido y tipo de productos bioactivos y su relación con los minerales del suelo donde son producidos.

Profesores Participantes:

  • Dra. María del Socorro López Cortez
  • Dra. Ofelia Gabriela Meza Márquez
  • Dra. Tzayhrí Guadalupe Gallardo Velázquez
  • Dra. Diana Maylet Hernández Martínez

Procesamiento de alimentos y su efecto en sus propiedades bioactivas

En esta LGAC se estudian los fenómenos de transferencia de calor y masa durante el procesamiento de alimentos, con énfasis en la preservación de los compuestos bioactivos y la calidad del alimento.

Se analizan y comparan nuevas técnicas de procesamiento de alimentos como el uso de altas presiones, ultrasonido y microondas, así también como investigaciones en el área de microencapsulación y secado por técnicas no convencionales.

Profesores Participantes:

  • Dr. Darío Iker Téllez Medina
  • Dr. Guillermo Ismael Osorio Revilla
  • Dra. Maribel Cornejo Mazó