El objetivo del programa de Maestría en Alimentos con orientación de Investigación Científico-Práctico, es el formar posgraduados con una sólida preparación científica y tecnológica que les permita desarrollar investigación de excelencia en el área de alimentos, así como aplicar conocimientos técnicos que conlleven al diseño, mejoramiento, optimización, adaptación e innovación de los procesos en la transformación de los alimentos.
Las y los alumnos deben poseer los conocimientos previos necesarios para incorporarse exitosamente al programa de Maestría en Ciencias en Alimentos. Se considera fundamental que posean título de licenciatura en áreas afines, como son: área de química y biológica, ingenierías afines y área de ciencias de la salud. Las y los aspirantes a ingresar al programa deben demostrar dominio del idioma inglés como lo estipula el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN vigente y deben comprometerse a dedicar tiempo completo y exclusivo al programa, para concluir en tiempo y forma de acuerdo con lo establecido en el Reglamento mencionado. Por acuerdo de Academia el promedio mínimo de licenciatura para ingreso a esta Maestría es de 7.0 (siete).
Del 04 al 11 de marzo del 2025
PROCESO DE ADMISIÓN:
1.- Registro en línea: Del 04 al 11 de marzo del 2025, el aspirante debe realizar su registro en línea a través de los formularios publicados en la página de la SEPI según sea el caso (Foráneos y extranjeros o CDMX)
2.- Entrega de documentos para finalizar el registro: Del 04 al 14 de marzo de 2025, el aspirante de CDMX debe entregar en la ventanilla de la SEPI los siguientes documentos; en un horario de 10:00 a 13:00 H. y de 16:00 a 19:00 H. Solamente Aspirantes CDMX.
Aspirante foráneo y extranjero debe enviar los documentos al repositorio donde te indica en el corroe que te llega una vez hagas el Registro de inscripción Solamente Aspirantes foráneos y extranjeros.
Formato de registro a los exámenes de admisión (SEPI 01-BIS) emitido desde el formulario al momento del registro, el cual le llegará al correo registrado en el formulario.
Recibo de pago del examen de admisión.
El pago del examen del CENEVAL será en la modalidad de Pago referenciado con Tarjeta de Crédito/Débito. En esta modalidad el sustentante obtiene la información para realizar el pago al completar su registro en la plataforma de Ceneval. Le aparecerá la opción para hacer el pago con tarjeta o si prefiere que se genere una referencia bancaria para que posteriormente realice la transferencia.
EXÁMENES DE ADMISIÓN:
a) CONOCIMIENTOS: Aplicación presencial aspirantes CDMX; martes 25 de marzo de 2025, en un horario de 10:00 a 12:00 h. En las instalaciones de la ENCB (Casco de Sto. Tomás, en la biblioteca central).
Aplicación en línea aspirantes foráneos y extranjeros; martes 25 de marzo de 2025, en un horario de 17:00 a 19:00 hora del centro de la CDMX. (Se enviará el enlace por correo electrónico una hora antes de la aplicación)
IMPORTANTE Para poder ser inscritos en el examen de conocimientos, los aspirantes deberán anotar en el original de la ficha de depósito o comprobante, su nombre, RFC, CURP, clave del servicio (997) y la palabra “jefatura”.
b) INGLÉS CENLEX: El miércoles 26 y viernes 27 de marzo de 2025; presencial y virtual, el horario lo asigna el CENLEX y lo comunica al aspirante mediante correo electrónico.
c) CENEVAL: CDMX, Foráneos y Extranjeros; jueves 03 de abril de 2025, en un horario de 9:00 a 13:30 h. (Aplicación en línea examen desde casa).
En la coordinación del programa de posgrado en el que se postuló a partir del 28 de abril del 2025.
** MAESTRÍA Copia del certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura o título de licenciatura. Para los aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero, documento equivalente apostillado y traducido.
** Constancia de examen de dominio del idioma para especialidad (Art. 7, fracción III) o para maestría (Art. 7, fracción IV) o para doctorado (Art. 8, fracción IV).
PARA ALUMNOS EXTRANJEROS
Los documentos oficiales deberán estar apostillados
** Tarjeta Residente Temporal Estudiante (TRTE) o algún otro documento que esté contemplado en la Ley de Migración y que sea con fines de realizar un estudio en el país.
NACIONALES
EXTRANJEROS
18 al 22 de agosto de 2025
Registro de la Solicitud como aspirante
Del 04 al 11 de marzo del 2025
Entrega de documentos para finalizar el registro
Del 04 al 14 de marzo del 2025
Aplicación de examen de admisión
25 de marzo del 2025
Aplicación de examen de inglés (CENLEX)
26 y 27 de marzo del 2025
Aplicación de examen de CENVAL
03 de abril del 2025
![]() |
![]() |
![]() |
El alumno deberá poseer los conocimientos previos necesarios para poder incorporarse exitosamente al programa de la Maestría en Ciencias en Alimentos. Se considera fundamental que deberá tener el título de Licenciatura en áreas afines a la Maestría en Alimentos como son: área de química y biológica, ingenierías afines y área de ciencias de la salud. El aspirante a ingresar al programa deberá demostrar dominio del idioma inglés como lo estipula el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN vigente y deberá comprometerse a dedicar tiempo completo y exclusivo al programa de la Maestría en Ciencias en Alimentos, para concluir en tiempo y forma de acuerdo a lo establecido en el Reglamento mencionado.
El egresado habrá desarrollado habilidades, aptitudes, capacidad de análisis y creatividad para resolver problemas en el área de ciencia y tecnología de alimentos que pudiera encontrarse en su vida profesional y desarrollarse en los rubros de:
Los indicados en la convocatoria de admisión con base en el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN vigente.